Estudio biomecánico de la carrera en Madrid

Un estudio biomecánico de la carrera consiste en observar la forma de correr, el gesto y la técnica de carrera y el ANÁLISIS BIOMECÁNICO DE TODO EL MIEMBRO INFERIOR.

Estudio biomecánico de la carrera en Madrid

Principalmente va dirigido a corredores que sufren una lesión, o que quieren estudiar su gesto durante la carrera para prevenir lesiones, elegir calzado y optimizar la técnica deportiva.

Cualquier corredor, ya sea amateur, avanzado, o corredor de élite, sabe que la base del entrenamiento y los resultados son los pies, las zapatillas y la correcta biomecánica. Esto es precisamente lo que buscamos con el ESTUDIO BIOMECÁNICO DE LA CARRERA: encontrar el perfecto equilibrio entre estos tres elementos. No es fácil, pero vamos a explicar cómo lo hacemos en nuestra clínica del pie en Madrid, DM Clínica Especialistas en Pie y Tobillo con cada uno de nuestros pacientes.

    ¿Qué podemos hacer por ti?
    Pide cita, valoración o segunda opinión sin compromiso

    Selecciona el tratamiento de interés:

    Aviso Legal y Política de Privacidad*

    ¿En qué consiste el estudio Biomecánico de la carrera?

    • 1. Entrevista con el paciente

      La charla previa en la que valoraremos todo el historial, si el paciente ha tenido alguna lesión antigua que esté afectando a la biomecánica, hábitos de entrenamiento, ritmos medios de carrera, tipo de zapatillas, Kms medios anuales, y cualquier otra cosa que pueda estar comprometiendo la biomecánica y/o el rendimiento.

    • 2. Exploración en camilla

      Es una de las fases más importantes, en la que localizamos el dolor o problema si lo hubiera, valoramos el ROM articular y muscular y realizamos los test validados en descarga.

      En el caso de que el motivo de consulta sea una lesión articular, muscular o tendinosa en concreto, es en este punto donde realizamos una EXPLORACIÓN ECOGRÁFICA COMPLETA de la zona lesionada, lo que es un elemento fundamental para conseguir un diagnóstico exacto y una orientación para la exploración en carrera.

    • 3. Exploración en carrera

      Esta es la fase más importante. Consiste en la exploración en movimiento a tiempo real. En ella realizamos lo siguiente:

      > Realizamos un calentamiento suave antes de comenzar la carrera.

      > Una vez en carrera, grabamos en HD, tanto en plano frontal como en plano lateral, lo que nos permite hacer mediante nuestro software específico, un estudio angular con visión anterior y posterior y obtener una visión clara del movimiento y del gesto deportivo que realiza el paciente.

    • 4. Análisis de resultados

      Analizamos los resultados obtenidos explicando los resultados de forma clara y entendible a nuestro paciente y lo implicamos en su tratamiento, para que entienda qué esta sucediendo y cómo lo vamos a ayudar a solucionar su patología o a mejorar su técnica y su biomecánica.

    • 5. Tratamiento

      En base a los resultados obtenidos mediante todo el estudio biomecánico de la carrera, propondremos la solución de tratamiento que más se adapte a las necesidades del paciente, tales como:

      > Consejos sobre cuál es el calzado más adecuado para el tipo de pie y el gesto biomecánico.

      > Uso de Plantillas a medida mediante diseño en 3D para corrección de desequlibrios biomecánicos.

      > Ejercicio terapeútico y fisioterapia específica del pie y tobillo para controlar el pie, tobillo, rodilla o cadera.

      > Trabajo sobre el gesto y técnica de la carrera.

      En el caso de lesiones específicas articulares, tendinosas o musculares, el equipo de biomecánica tiene un amplio abanico terapeútico como complemento a todo lo anterior:

      > Electrolisis.

      > Neuromodulación.

      > Terapias avanzadas como la infiltración de terapias biológicas o fármacos antiifnlamatorios.

    Estamos muy orgullosos de nuestro protocolo, y nuestro fin último es aconsejar al paciente el tratamiento más adecuado para su caso individual, alejándonos de fórmulas standard o algoritmos de tratamientos generales.

    Estudio biomecanico de la carrera

    Especialistas en Estudio biomecánico de la carrera

    El equipo de DM Clínica cuenta con amplia experiencia y formación en el estudio biomecánico de la carrera.

    Dr. Gabriel J. Dávila

    Director General – Fundador
    Podólogo – Enfermero

    COPOMA 838282670
    .

    Dr. Daniel Marugán Rubio

    Director General – Fundador
    Podólogo – Fisioterapeuta

    COPOMA 838282780
    CPFCM 11840

    Dr. Pedro L. Garrido Malagón

    Podólogo
    Fisioterapeuta

    COPOMA 838283463
    CPFCM 12077

    Dra. Ana Alza Chicón

    Podólogo
    .

    COPOMA 838283521
    .

      ¿Qué podemos hacer por ti?
      Pide cita, valoración o segunda opinión sin compromiso

      Selecciona el tratamiento de interés:

      Aviso Legal y Política de Privacidad*

      ¿Dónde hacer un estudio de la carrera en Madrid?

      DM clínica, Especialistas en Pie y Tobillo, está compuesta por un equipo de profesionales con más de 10 años de experiencia, que están altamente capacitados en el tratamiento de la patología compleja del pie y tobillo.

      No dudes en ponerte en contacto con nosotros, y cualquiera de nuestros profesionales estudiará tu caso y te propondrá el tratamiento más adecuado y que mejor se adapta a tus necesidades laborales y personales.

      ¿Tienes alguna duda sobre el estudio biomecánico de la carrera?

      Si necesitas más información o tienes alguna duda sobre el estudio biomecánico de la carrera, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, estaremos encantados de atenderte.

      Noticias relacionadas

      Mal olor en los pies
      Cirugía podológica en Madrid
      Cirugía estética del pie

      Conoce algunos de los servicios de biomecánica del pie en DM Clínica

      ×