El hematoma subungueal es una acumulación de sangre entre la lámina ungueal y el lecho de la uña, generalmente causada por un traumatismo directo o microtraumatismos repetidos. Es una lesión frecuente que afecta tanto a las uñas de las manos como a las de los pies y puede generar dolor intenso debido a la presión que ejerce la sangre atrapada en un espacio cerrado.
Dependiendo de su tamaño y evolución, el hematoma puede resolverse de forma espontánea o requerir de tratamiento para aliviar la presión y prevenir complicaciones. En algunos casos, si no se trata adecuadamente, puede derivar en alteraciones en el crecimiento de la uña, infecciones o incluso la pérdida de la lámina ungueal.
La evaluación de un podólogo es clave para determinar la gravedad del hematoma y decidir el mejor abordaje terapéutico.

Tratamiento del Hematoma subungueal en Clínica DM.
Causas y factores de riesgo del hematoma subungueal
El hematoma subungueal suele estar asociado a traumatismos que afectan directamente la uña, generando una rotura de los pequeños vasos sanguíneos del lecho ungueal y provocando la acumulación de sangre bajo la uña.
Entre las causas más comunes encontramos:
- Golpes directos o aplastamientos: Caída de objetos pesados sobre los dedos o impactos fuertes, como los sufridos en accidentes domésticos o laborales.
- Microtraumatismos repetitivos: Frecuentes en corredores, futbolistas y otros deportistas que someten sus uñas a fricción constante dentro del calzado.
- Calzado inadecuado: Uso de zapatos demasiado ajustados o con punteras estrechas que generan una compresión excesiva sobre las uñas.
- Factores médicos: Pacientes que toman anticoagulantes o que padecen enfermedades que afectan la coagulación pueden desarrollar hematomas espontáneamente, sin necesidad de un traumatismo evidente.
Identificar la causa del hematoma es clave para evitar recurrencias y establecer las medidas preventivas adecuadas.
Síntomas y diagnóstico del hematoma subungueal
El hematoma subungueal se manifiesta principalmente con dolor y un cambio de color en la uña, que puede ir desde un tono rojizo hasta violeta o negro, dependiendo de la cantidad de sangre acumulada y del tiempo transcurrido desde el traumatismo. La presión ejercida por la sangre atrapada bajo la uña puede generar una sensación de pulsación intensa y sensibilidad al tacto, especialmente en los primeros días.
El diagnóstico se basa en la historia clínica del paciente y en la exploración visual de la uña. En casos de traumatismos severos, donde se sospeche una fractura subyacente, puede ser necesario realizar alguna prueba de imagen. Además, cuando la pigmentación no está claramente asociada a un golpe, se debe hacer un diagnóstico diferencial con afecciones como la melanoniquia, los nevos melanocíticos o el melanoma subungueal, pudiendo requerir una dermatoscopia o una biopsia para descartar patologías más graves.
Un correcto diagnóstico es fundamental para determinar la mejor estrategia de tratamiento y evitar complicaciones en la regeneración de la uña.
Tratamiento podológico de los hematomas subungueales
El tratamiento de un hematoma subungueal depende de su tamaño, la intensidad del dolor y el tiempo transcurrido desde el traumatismo. En casos leves, cuando el hematoma es pequeño y no genera molestias, se puede optar por un manejo conservador, permitiendo que la uña crezca y elimine progresivamente la acumulación de sangre.
Sin embargo, cuando el hematoma ocupa más del 25% de la superficie ungueal y provoca dolor intenso debido a la presión acumulada, puede ser necesario realizar técnicas más complejas para aliviar la sintomatología y evitar complicaciones.
Prevención y consejos para el cuidado de las uñas
Prevenir la aparición de hematomas subungueales es fundamental para mantener la salud y estética de las uñas. Implementar hábitos adecuados puede reducir el riesgo de traumatismos y favorecer una correcta regeneración ungueal en caso de lesiones previas.
1. Uso de calzado adecuado
Elegir zapatos con espacio suficiente en la puntera evita la presión excesiva sobre las uñas. En deportistas, se recomienda el uso de calzado con un ajuste correcto para minimizar el impacto repetitivo.
En deportes de contacto o actividades de impacto, el uso de protectores específicos puede ayudar a evitar lesiones.
2. Protección en actividades de riesgo
Las personas que trabajan en entornos con riesgo de golpes o caídas de objetos deben utilizar calzado de seguridad con puntera reforzada.
3. Corte y mantenimiento de las uñas
Mantener las uñas con un corte recto y un largo adecuado reduce el riesgo de que se enganchen o sufran microtraumatismos.
4. Cuándo acudir al podólogo
Si se presentan hematomas de repetición, cambios en la coloración ungueal que no desaparecen o dolor persistente, es recomendable consultar con un especialista para evaluar posibles alteraciones en la uña o descartar patologías subyacentes.
Conclusión sobre el hematoma subungueal
Los hematomas subungueales son una afección frecuente que, aunque generalmente benigna, puede generar dolor e incomodidad si no se trata adecuadamente. Identificar la causa y actuar a tiempo es clave para evitar complicaciones como infecciones, deformidades ungueales o la pérdida de la uña.
Un tratamiento adecuado ayuda a aliviar la presión y facilita la regeneración de la uña. Además, adoptar medidas preventivas, como el uso de calzado adecuado y el cuidado regular de las uñas, es fundamental para reducir el riesgo de recurrencia.
Si sufres un hematoma subungueal y presentas molestias o dudas sobre su evolución, acudir a una clínica podológica en Madrid te permitirá recibir una evaluación profesional y el tratamiento más adecuado para tu caso.